Efecto y Causa
"Todo proceso implica un riesgo. Que sea crítico o no ,depende del impacto que tenga en el cliente y en los objetivos de la organización"

En todas las Organizaciones se configuran y conforman Procedimientos Operativos y Protocolos que sirven como modelos repetitivos para la ejecución de tareas sistemáticas encuadradas en la consecución de unos objetivos tipo.
Estos Protocolos y Procedimientos, nos permiten abordar la toma de decisiones como un proceso más de forma ordenada, secuencial y con unas mayores garantías de éxito.
Básicamente todos los procesos pueden ser pasados por el filtro de la denominada rueda de Deming®.
Deming estableció los procesos de calidad enmarcados dentro de un patrón sistemático que corresponde principalmente a las denominadas siglas P.E.V.O ( Planificar, Ejecutar, Valorar y Optimizar).
Esta famosa rueda conocida dentro del entorno empresarial es un modelo enfocado a la calidad y que por otro lado cumple con algunas de las premisas de los procesos de Lean Management.
Cuando las Organizaciones se enfrentan a sus Procesos y la Reingenería de estos, deben trabajar de forma contundente en dos aspectos:
- La Identificación y Gestión de Procesos Críticos
- La Identificación, Control y Seguimiento de Los Riesgos Implítos en dichos Procesos.
La identificación y Gestión de Procesos Críticos,
Es muy importante determinar cuales son los procesos críticos en los cuales se encuentra un proyecto, equipo, trabajo, o cualquier cuestión que afecte al desarrollo integral de la Organización.
Para la identificación de estos procesos, primeramente tendremos que conocer cuales son los procesos que implican esa actividad, persona o grupo de personas, cliente, proyecto o como comentaba anteriormente cualquier aspecto de la Organización.
La valoración de la criticidad de ese proceso vendrá dada por dos factores ( el impacto en el cliente y el impacto en los objetivos).
Para poder analizar dichos procesos existen diferentes herramientas. A mi parecer una de las más útiles y versátiles es la Matriz de Procesos Críticos®, si bien el correcto uso de esta requiere de una alta "expertise" y conocimiento de la Empresa y el Entorno por parte de los encargados de su uso.
Dicho de otro modo " Los procesos críticos son aquellos que no pueden caer dado que repercutiría gravemente en todo el sistema Organizacional".
La Identificación, Control y Seguimiento de los Riesgos Implícitos en dichos procesos
Son los riesgos que por su gravedad y por su probabilidad, se enmarcan en los denominados procesos críticos.
Digamos que siendo estos muy graves y además con una alta probabilidad de ocurrencia, hacen que cada vez que la Organización o alguna parte de ella, incluidas las personas se ven envueltas en estos procesos, están expuestos a estos riesgos y por lo tanto pueden causar un daño irreparable.
Por lo tanto para una Toma de Decisiones Correcta dentro de la Organización y de todos sus subsistemas, debemos trabajar constantemente y evaluar estos dos factores que son solidarios y equivalente entre sí.
A mayor número de riesgos, mayor número de procesos críticos.
El Liderazgo en este caso, no sólo consiste en transformar los problemas en oportunidades como decía el maestro Drucker® sino que también consiste en anticiparse a que estos surjan...
Daniel Benjumea
www.desarrolloyliderazgo.com
daniel@desarrolloyliderazgo.com
Commentaires