top of page
Buscar
Foto del escritordesarrolloyliderazgo

El Análisis Transaccional y los Estilos de Dirección.

En la forma que piensas y sientes es en la forma en que diriges.




El #Análisis Transaccional® es una herramienta muy útil para entender los procesos de intercambio y "juegos" que se producen en las relaciones humanas.


Esta herramienta que fue elaborada por #Eric Berne, nos sirve para agregar valor sustancial en la compresión de las relaciones laborales y sobre todo en las interactuaciones que un líder, responsable o Jefe de Equipo debe tener con sus colaboradores.


Es muy importante el desarrollo de #competencias emocionales en el líder que sirvan para que pueda identificar los diferentes estados del "YO", definidos por este modelo.

En esta caso y desarrollando los tres estados definidos por Berne, tendríamos un estado paternalista, un estado adulto y estado niño o infantil. En la gran mayoría de estos casos estos tres estados coinciden con los estilos de dirección Paternalista, Desarrollador y Laise-Fair.


La Inteligencia Emocional del Líder debe ir enfoncada a entender en primer lugar el estado emocional propio y el modelo de pensamiento asociado a dicho estado de tal forma que sea capaz de identificar su #PAN (Padre, Adulto, Niño). De igual modo , se hace necesario que sea capaz de identificar mediante un diálogo y #escucha activa, los estados o estado del "Yo" de su interlocutor.

La calidad de la #relación que se puede establecer entre el responsable o #líder y sus colaboradores , va a depender del número y forma de las interacciones o #juegos que desarrollen en cada uno de esos #modelos.



Para hacer una breve descripción de lo que acabo de explicar, pondré algunos ejemplos;


Un líder con un estado padre será un líder (crítico o concesivo) en la mayoría de las interacciones. Es un roll Juzgador para positivo o negativo.

Ejemplo:

Líder: "Miguel, envíame el correo que te pedí con los resultados del mes, por favor"

Miguel: "Ya se lo mandé ayer, lo tiene en bandeja de entrada".

Líder: Así me gusta que seas eficiente. Gracias.

(En este caso, aunque no está muy acuciado, se pude ver claramente una relación de posicionamiento yo gano/tu pierdes)


Por otro lado un Líder con un estado niño ( Adaptable o Revelde) actuaría de la siguiente manera con un colaborador.

Ejemplo:

Líder: "Miguel, hola ¿cómo estas?, me podrías enviar el correo que te pedí por favor?"

Miguel " Ya se lo mandé ayer, lo tiene en bandeja de entrada"

Líder: Ah, perdóname Miguel, no lo he visto. Gracias.

(En este caso, hay igualmente que en el caso anterior una interacción cruzada que determina una posición cruzada de yo pierdo/tu ganas).


Para un Líder consciente y responsable Adulto, lo ideal sería actuar con una conducta y posicionamiento en la línea de adulto reforzando la relación de igual a igual

Ejemplo:

Líder : " Miguel, ¿Hola Cómo estás?, necesito que me envíes el mail que te pedí.

Miguel: Ya se lo mandé ayer, lo tiene en bandeja de entrada.

Líder. Ok, muchas gracias. Buen trabajo.

Se pude ver claramente un posicionamiento de igual a igual. Relaciones equilibradas que potencian el desarrollo y el trabajo en equipo.



Solo cuando un #líder se comunica desde el estado correcto, ejerce un correcto #liderazgo.

Si quieres aprender a Liderar desde el estado transaccional adecuado puedes contratar alguno de los programas en mi página web.










471 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments

Couldn’t Load Comments
It looks like there was a technical problem. Try reconnecting or refreshing the page.
bottom of page